La joven cantante y compositora Eme Alfonso es, a criterio de esta periodista, una de las artistas más sinceras, centradas y exitosas no solo de su generación, sino de otras alrededor de ella.
Con una personalidad dotada, en parte, por su familia y también construida a través de los años con sus propias experiencias y metas, Eme muestra una espiritualidad que llena de luces y buenas energías cual sea el proyecto de vida o de música que se proponga.
Aunque esta es solo la opinión de una periodista que la ha entrevistado varias veces, así, en tan poco tiempo, puedes ver la entereza de su carácter a través de tanta dulzura. Sin dudas, es esa persona que te gustaría tener como amiga.
En estos tiempos en casa, ha encontrado maneras de estar cerca de su público y de compartir aspectos más personales de su vida, que han permitido conocerle mejor como madre, esposa, hija, amiga, mujer y músico.
Sin más, aquí te dejamos cinco consejos para manejar mejor tu tiempo que recién publicó en sus redes sociales.

«Dicen mis amigas que soy un poco pysico, diría más bien que me gusta controlar cada detalle y me funciona de maravillas en lo profesional. Desde muy pequeña me gustaba asumir responsabilidades y no precisamente las que me tocaban en la escuela, simplemente me gustaba crear y compartir esa creatividad con los demás.
«El tema es que para asumir responsabilidades hay que ser un poco metódico y mí no me gustan los métodos, se me da mal seguir estructuras. Entonces, ¿cómo combinar mi personalidad caótica y creativa para asumir todos esos retos que a su vez llevan gran responsabilidad ? Aquí van mis consejos para lograrlo.
- El romántico
Se necesita motivación para llevar proyectos hacia adelante, porque esta nos dará las fuerzas para asumir retos complicados y creatividad suficiente para desarrollarlos. En otras palabras enamórate de lo que emprendes y disfruta ese camino por el cual te llevarán tus proyectos. - El poeta
Lo primero sería ponerlos sobre papel, sí, escribirlos, entenderlos, desglozarlos por puntos o por pasos. Así tendremos una idea de la dimensión. Es muy importante saber los recursos que vamos a necesitar y el tiempo que nos tomará. Yo escribo todo y me ayuda muchísimo a no olvidar detalles importantes. - El controlador
Una vez tengamos todo claro hay que poner cada cosa en su tiempo y dedicar un tiempo para cada cosa. Debes pensar a largo, mediano y corto plazo, o sea, meses, semanas y días. Dedica la primavera a cosas creativas, el verano para ejecutar, el otoño para hacer contactos o redes, el invierno para dar seguimiento. - El amigo
No hagas cosas aburridas, no marques reuniones excesivas, ni escribas millones de mails, ni dediques todo el tiempo a realizar cosas demasiado difíciles o que simplemente no sabes hacer. Cuenta con colegas y profesionales que hacen su trabajo a la perfección. - El agradecido
Me ha tomado años aprender a organizarme y lo que más me gusta es el día a día porque veo crecer esos proyectos como si fueran flores y cuando miro hacia atrás hay un camino hermoso labrado con mis propias manos.»