Leoni Torres, Alma Cubana Performance Audiovisual

Entre entrevistas y canciones, el “Alma Cubana” de Leoni Torres en performance audiovisual

Buen anfitrión, comunicativo, cómodo ante la cámara, contento con el trabajo audiovisual y con el resultado de su nuevo disco; así es el Leoni Torres que disfrutamos en el performance audiovisual que estrenó el pasado 31 de julio en su canal oficial de YouTube.

Consciente de que la música tiene el poder de hacernos viajar en el tiempo, de llevarnos a historias vividas y a momentos únicos del pasado que se levantan en la memoria a través de reconocidas melodías, con Alma Cubana Leoni se propuso un disco homenaje a la música tradicional cubana, también un regalo para sus padres y para él mismo.

Con la complicidad de su familia, amigos, músicos y equipo de trabajo, presenta la esencia de las raíces y las tradiciones musicales de su Isla, un camino que ya anunciaba en canciones como Toda una vida y Me quedo contigo.

“Este disco fue un reencuentro con sonidos, letras y melodías románticas de mi infancia, ha sido un gran reto para mí -confiesa en el material audiovisual-. Toda mi vida he sido un amante de la música tradicional cubana. Cuando era niño escuché mucha música por mis padres y de ahí viene ese deseo de cantar”, explica.

“Siempre me llamó la atención el acompañamiento del bongó, del contrabajo, de la guitarra y del tres”, este último un instrumento del cual le gusta mucho su sonido por lo que siempre quiso tenerlo en sus producciones.

Cuenta que al llegar a la adolescencia comenzó a tener más información de los diferentes géneros musicales. “Luego de diez años con mi proyecto como solista es que decido hacer este disco”, aunque afirma que en toda su carrera ha venido dando señales de este deseo ahora cumplido.

Miloca fue el tema que rompió el hielo el pasado 24 de noviembre de 2020, con una letra de amor a cargo del también productor del álbum Kelvis Ochoa

“Quería hacer un disco de clásicos cubanos –continúa contando en el performance audiovisual-. Esa era la primera idea. Teníamos mucho trabajo, giras, pero luego vino la pandemia y nos vimos en casa sin nada que hacer”.

Ni antes ni después, llegaba así el momento preciso para grabarlo. Comenzaron a buscar los temas a incluir hasta que un día le llama Kelvis Ochoa. Desde esa llamada telefónica todo comenzó a cambiar.

“Me dice: Tengo una canción para una serie de televisión y me gustaría cantarla contigo –rememora el artista-. Fui al estudio, grabé la canción y cuando terminé me dijo: Quiero ponerte otras de esta serie”. Justo escuchándolas se le ocurre proponerle a Kelvis: “Tú eres la persona que estoy buscando para hacer el disco de canciones cubanas”.

Así llegó Kelvis a Alma Cubana, como la persona correcta para acompañarle a escribir el disco y para producirlo pues a decir de Torres, “es el cubano cien por ciento de estos tiempos, un compositor que lleva la cubanía en la sangre y su música lo demuestra”.

Decidieron entonces no buscar los clásicos y sí componer canciones inéditas, con una bellísima excepción: Si fuera mía. “Yo les explicaba a Kelvis y a Leonardo Gil Milián –también productor del disco-, que para mí siempre fue una inspiración la obra de Polo Montañez. De alguna manera este álbum es un homenaje a su música”.

El videoclip tuvo su estreno el pasado 28 de enero de 2021 y fue un regalo para Leoni porque es una obra de Polo Montañez que siempre quiso cantar

“Yo quería que el álbum sonara contemporáneo pero a la vez, tuviera mucha influencia de nuestra música tradicional, con ciertos elementos diferentes”, prosigue.

Como sorpresa del artista, es un tema en el cual la trompeta entra casi al final de la canción y no al principio, como es habitual en la música tradicional

“Me dejo llevar mucho por la primera impresión –asegura Leoni-. Cuando las personas empiezan a cantar si hay algo que me mueve, la melodía sobre todo, también lógicamente lo que dice la letra.

“Con los tiempos que se están viviendo, con el cambio constante que ha tenido la música, es un riesgo salir hoy día con una propuesta musical de este tipo. Pero es un riesgo que quería correr, algo que quería experimentar. Yo confiaba cien por ciento en que podía gustarle a la gente”.

“Sentí que en este momento de mi carrera es donde más atención del público tengo, incluso, del público joven. Mi intención es que escucharan un disco hecho de esta manera, por gente joven como ellos. Es para todos los amantes de la música cubana, para quienes quieran escuchar letras amorosas, alegres y para bailar”, precisa.

Parafraseando el viejo refrán, escuchar también es volver a vivir. Según su creador, Alma Cubana “es un álbum que refleja de alguna forma todo el amor que siento por mi país, por mi música y por esos recuerdos que me trae la música que escuchaban mis padres. Siempre quise regalarles a ellos y a mí mismo esta producción musical”, culmina Leoni feliz y satisfecho.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s