Enid Rosales

Enid Rosales, entre clases virtuales de tres cubano y nuevos audiovisuales de su música

El tiempo, a veces tan a favor y a veces tan en contra, ha favorecido la creación de muchos artistas durante esta temporada en casa. A Enid Rosales le regaló buenas oportunidades para descubrir nuevas rutinas personales y para componer mucha música encaminada a varios proyectos.

La tresera, compositora y cantante confiesa sentirse emocionada con lo nuevo que está haciendo, entre lo que destacan nuevos videoclips, próximo disco y clases virtuales de tres cubano, que cada sábado publica en su canal de YouTube.

Aprende a tocar el tres con Enid Rosales

“Estoy muy contenta por la aceptación que han tenido las clases. Me han escrito personas de varias partes del mundo que se sienten muy entusiasmadas por recibirlas y los alumnos están muy contentos.

«Del tres me gusta todo: su timbre, su sonoridad, su nobleza. Es el instrumento que me ha acompañado siempre. Quiero enseñar todo lo que sé hacer con él. No tengo reparos en eso pues pienso que cada quien tiene su estilo y su forma de tocar. Es muy bueno que crezca la comunidad de treseros y treseras”.

Clase número 9, la más reciente, que Enid dedica a la improvisación acompañada por los estudiantes Olivia Soler y David Soto

Cuenta Enid que este tiempo en casa le ha servido para compartir más con su familia, adquirir algunas rutinas que no hacía antes como practicar yoga y meditación, leer más y mejorar su inglés. También vieron la luz dos videoclips realizados por su esposo, el ingeniero de sonido Reinier López González.

Busca el misterio y Me he vuelto a enamorar, dos clips hechos en casa

“Le agradezco mucho porque sin él no sé cómo hubiese logrado estos materiales, ni las clases virtuales.

“El primero es sobre Busca el misterio, un tema que pertenece al disco Dentro de mí. Lo hicimos usando fondo verde y recortador. Luego agregamos obras de las pintoras amigas Alona Román y Alicia Filusch. Tal parece que fueron pintadas para el video porque están muy conectadas con él”.

“El otro video es Me he vuelto a enamorar, un tema que no pertenece a un disco todavía. Lo grabamos de una manera muy sencilla, solo a voz y guitarra. Filmamos en el patio de la casa, utilizando objetos como ollas y cazuelas para la escenografía”.

Durante esta temporada en casa, Enid también ha tenido más tiempo para estudiar el tres y componer nuevas canciones, sobre todo, encaminadas a un proyecto que le entusiasma desde hace varios años y del cual su pequeño hijo Álvaro ha sido la principal inspiración.

Un disco de música para niños, el proyecto soñado de Enid Rosales

“Es un sueño que tenido hace varios años, desde que salí embarazada. En esta cuarentena pude componer los 11 temas que quiero incluir en ese disco. Mi hijo conoce varias de esas canciones y las cantamos juntos. Es muy gracioso ver cómo las disfruta.

“Desde los 18 años de edad he colaborado con La Colmenita. Participé con Rita del Prado y el dúo Karma en ese proyecto tan maravilloso que fue La Guarandinga. Los admiro mucho. También con Liuba María Hevia he trabajado para los niños.

“Pero hacía rato que tenía la idea de hacer mi propio álbum para el público infantil, al cual invité al coro que dirige la maestra Maribel Nodarse”.

Disfruta la entrevista completa en nuestro canal

Por su calidad como tresera y nobleza personal, Enid Rosales ha sido convocada a grabar con muchos artistas para sus producciones discográficas a lo largo de su carrera.

“Disfruto mucho esas colaboraciones porque aprendo de ellas y, a la vez, influencian mi música. Entre las más recientes está formar parte del nuevo disco de Leoni Torres”.

Descarga desde el estudio MB Sound en La Habana. Enid agradece que Leoni le invite a grabar el tres en sus fonogramas

Las redes sociales han sido muy importantes porque a través de ellas, Enid ha compartido su nueva música. “Ambos audiovisuales y las clases virtuales están disponibles en mi canal. Igualmente, tuve el placer de participar en el concierto Estamos Contigo, junto a mi amigo trovador Erick Sánchez, además de acompañar con mi tres en el protagonizado por Liuba María Hevia”.

El concierto fue organizado por instituciones culturales cubanas y tuvo lugar en julio de 2020

“Tuve el privilegio de participar en un encuentro de cantautores vía online que se llama El Sinsonte, se hace desde Colombia y reúne a creadores de varios países”, concluye la tresera, compositora y cantante cubana que, según anunció en sus redes, ya se encuentra grabando el próximo videoclip Súper Mario bajo la dirección de Leandro de la Rosa y con la participación de músicos de su grupo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s