Reynier Mariño nuevos temas y colaboraciones

Reynier Mariño, siempre cerca de Cuba a través de la música

Con la alegría y la esperanza de disfrutar cada día al máximo anda por la vida el guitarrista Reynier Mariño, un hombre con suerte. Su energía y entusiasmo contagia a quienes gozamos de su amistad, esa que permanece intacta esté en Cuba o al otro lado del océano Atlántico.

Y es que dondequiera que vaya este cubano de alma flamenca lleva consigo su guitarra, tejiendo canciones y nuevos proyectos. Como buen amigo, él deja entrar y recorrer caminos de su vida y de su música. Entre lo más reciente, se anima a conversar con los amigos de Top Cubano sobre su incursión en la música urbana de Cuba, su amistad con El Chacal, algunas colaboraciones y temas musicales que vienen.

Disfruta esta entrevista desde nuestro canal en la que Mariño confiesa temas musicales que son especiales en su vida

Luego de acariciar la fama en su país y partir a España dejando a su querida Isla en el retrovisor, Mariño no imaginaba que su guitarra volvería a escucharse en todas partes pero esta vez, acompañando temas más urbanos.

“La vida nos cambia de un momento a otro afirma-. Yo que soy tan clásico y flamenco, llegó el momento en que escuchaba mi guitarra en cada guagua, bicitaxi y fiesta. Creo que me convertí en el guitarrista de casi todos los estudios de La Habana».

Cuenta que la aventura de incluir los aires flamencos surgió en el Hotel Meliá Cohíba. Mi favorito de La Habana, dicho sea de paso. Un día estaba ahí y me escucha Romeo, buen cantante de música urbana. Él me invita a la Célula Music. Ni corto ni perezoso fui a grabar mi primer tema urbano -confiesa-. Antes, en el año 2005, había participado en Yo te llenaré, con el dúo Alto Voltaje, que fue un hit en la radio. Recuerdo que después lo pedían en cada concierto», prosigue Mariño.

«Allí conocí a Dj Unic, quien es el creador del flamencotón por llamarle de algún modo. Él me puso a tocar con Chacal, SMS, la Srta. Dayana, Franny, Míster King, entre muchos otros. Después de ser famoso en mi país y de recorrer el mundo, nunca pensé que mi vida cambiaría tanto. Se lo debo a Dj Unic, un genio musical de nuestros tiempos”, reconoce sobre el Dj y productor cubano.

Descubre en esta entrevista cómo llegó Reynier Mariño a la música urbana de Cuba, sus aportes y colaboraciones

La admiración y la amistad le unen especialmente a El Chacal. Temas como Y llegaste tú y No te enamores de mí, junto a Don Omar, encabezaron las listas de música hispano-urbana. Sin dudas, marcaron las bases de un camino que Mariño seguiría recorriendo en el futuro de su carrera.

«Para mí, Chacal es un mega artista y mejor persona que él no existe -precisa-. Tengo muchos conocidos pero muy pocos amigos. La verdad que es una de mis amistades más lindas, desinteresadas y auténticas. Me sobran muchos dedos en las manos para contar los hermanos que han sido fieles conmigo y Ramón es uno de esos pocos de quien puedo decir: es mi amigo de verdad en las malas.

“Muchas personas no imaginan qué clase de ser humano es. Son maravillosos él, su familia y su esposa Leydi, quien es además mi vecina, amiga y ahora está embarazada, gracias a Dios por esa bendición. A todos les llevo en el corazón. Les quiero muchísimo y lo digo abiertamente”.

Con Chacal pronto estrenará el tema Cupido. También están haciendo un nuevo homenaje a los Gipsy King. “Vienen canciones nuevas con un nivel de belleza y madurez superior por parte de ambos», anuncia feliz el guitarrista.

Luego de salir los primeros temas con Chacal, Reynier Mariño ha perdido la cuenta de con cuántos artistas nacionales e internacionales urbanos ha grabado. «Han sido muchos. Unos más conocidos que otros, pero muchos -afirma mientras se dispone a mencionar algunos-. Lenier Waño, Eddy K y Damián, Arlenys Rodríguez, Coquito y El Negrito, Lenier Mesa, Leoni Torres, orquestas de salsa, grupos de pop y rock.

«La ayuda fundamental de Ultrasonic, ex Dj de Gente D´Zona, uno de los mejores de Cuba y del mundo, además del gran productor Juanito, hicieron que me convirtiera sin proponérmelo en el guitarrista más popular dentro de Cuba. Fue cuestión de azar porque yo fui, soy y seré siempre flamenco».

Entrevista para Top Cubano en 2019, en la que desde Cuba conversa sobre momentos especiales durante 20 años de carrera

En 2019 Reynier Mariño pasó una temporada en Cuba en la que, además de disfrutar del calor de la ciudad y la familia, celebró los 20 años de carrera. En ese entonces quedaron pactados varios proyectos.

“Lamentablemente no pude hacer el disco debido a contratos imposibles de cancelar que tengo en Canarias. Eso sí, quedé en coordinación con la disquera Bis Music y en algún momento lo haremos. Estoy esperando que todo vuelva a la normalidad», asegura.

«Quiero que el álbum marque guías en el flamenco cubano. Ahora más, que estamos unidos gracias a Flamenco de Cuba. Consiste en perfiles de Facebook e Instagram, además de un grupo de WhatsApp creados por Marima Macías y Alex.

“La idea ha sido fantástica pues ha reunido a todos los artistas flamencos de Cuba. Estén donde estén, músicos y bailarines del género estamos ahí y mi disco contará con muchos de ellos tanto a nivel musical como visual».

Reynier Mariño es, ante todo, un trabajador incansable. En Canarias tiene conciertos fijos cada semana. «Tengo la suerte de tocar con mi grupo como solista y también con mi hermana Dianelis Mariño, a mi entender y por la fama que se ha ganado, la mejor cantaora de flamenco de Canarias. Con ella colaboro en varios formatos», explica.

“Igualmente acompaño a las mejores cantantes de copla, boleros, flamenco. Tengo semanas de 15 actuaciones. Yo sé que suena fuerte pero quien revise mi Facebook verá que es cierto. Incluso ahora, en tiempos de covid.

«Los domingos, lunes, martes y miércoles estoy en el Café del Mar, el mejor lugar de las Islas Canarias del cual soy estrella desde su inauguración. Los jueves pueden disfrutar de mi espectáculo en el hotel Club Más Palomas Suite y los viernes, en Tablao Flamenco El Rocío. El sábado está reservado para el Hotel Baobad, considerado el mejor de la región».

Fotos: Tomadas del Facebook del artista

Como una experiencia fantástica describe su reciente visita a Alemania. «Nunca había ido. En septiembre regresaré a tocar en el teatro de la Filarmónica de Dortmund. Abrir mercado en ese país ha sido maravilloso. Toqué en varias ciudades con un éxito que jamás esperé y estoy muy feliz. Eso sí, estoy loco por volver a mi tierra”.

Hacer música fuera de su país es difícil pero, de alguna manera, la música le mantiene cerca. «Vivir fuera de Cuba siempre es duro. Yo amo vivir en Cuba. Mis padres viven en la casa donde nací y me crié en el barrio Santos Suárez. Ahí fue donde empecé mi carrera.

«Recuerdo escuchar a mi vecino Raulito cantar con su guitarra un tema que decía Solo le pido a Dios que el futuro no me sea indiferente. Gracias a él quedé prendado del sonido de la guitarra.

«Ayer mismo mi madre grabó un concierto mío en una emisora de radio cubana. Hay miles de razones que hacen que prefiera vivir en Cuba, como otras miles me atan a España hace 15 largos años. Sin duda, mediante las colaboraciones sigo vigente en mi país.

«En este mismo instante Dj Unic me acaba de enviar un tema increíble el cual creo que será un hit nacional, pero eso lo dejo de sorpresa», otro adelanto del artista.

Con 20 años de experiencia artística le hemos visto triunfar, llenar teatros, compartir con excelentes músicos, crear un exuberante repertorio y tocar su instrumento con virtuosismo. Todo le resulta bien a Reynier Mariño, siempre enseñando y aprendiendo.

Desde Cuba, España o cualquier lugar del mundo, será una bendición para los oídos escuchar esos acordes maravillosos que se deslizan entre sus dedos y las cuerdas de la guitarra, su mejor cómplice y amiga. Salud y suerte estén siempre cerca de este hombre con alma flamenca que al otro lado del Atlántico, lleva a Cuba en el corazón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s