Emilio Frías director del Niño y la Verdad

“Sufriendo tu amor”, lo próximo de la orquesta El Niño y La Verdad

Cuando parecía difícil descubrir un sello propio entre tanta música cubana, la orquesta El Niño y La Verdad encontró un sonido original que le distingue entre las agrupaciones más populares y que le ha permitido colarse en el repertorio particular de los bailadores.

Sin dudas, marcan la diferencia la manera novedosa de arreglar las piezas musicales, las improvisaciones, la dirección musical de Pachy Naranjo Jr. con sus ricas influencias y el típico timbre sonero de Emilio Frías, que viene a ser la cereza encima del pastel.

Consciente de que el público está ávido de nuevas canciones, El Niño anuncia desde las redes sociales el estreno de “Sufriendo tu amor”, el primer tema que recién grabó de una pequeña producción que ya se trae entre manos.

“Es bien lindo, de amor y desamor. Tiene una música alegre, un arreglo bien actual y una sonoridad muy linda”, así describe a la obra que abre las puertas al futuro disco de El Niño y La Verdad, del cual ya existen otras composiciones grabadas según adelanta el artista.

Emilio Frías creador de Voces de Hoy
Foto: Tomada del Facebook del arista

Con exitosas producciones discográficas que avalan un repertorio dinámico y variado, sigue creciendo La Verdad de El Niño. También prospera en un proyecto tan noble como Voces de Hoy, que ha ocupado un gran protagonismo en la vida y la música de Emilio.

“Estoy muy feliz por haber compartido con tantos colegas, por reunirnos todos y hacer esa gran fiesta que es Voces de Hoy. Se ha convertido en una nueva familia para nosotros”, asegura.

A la iniciativa musical le augura mucho futuro pues afirma que este es solo el comienzo. “Seguiremos defendiendo este material y esperamos hacer conciertos dentro y fuera de Cuba cuando vuelva la normalidad”, precisa.

Desde casa, también agradece a los seguidores de su música que siempre le acompañan

Nunca olvidará esta periodista una anécdota contada cuando el joven cantante comenzaba su orquesta. “Con 19 años de edad llegué a la ciudad de Nueva York y me encontré a un norteamericano que no sabía ni qué era arroz con frijoles, pero cuando le dije que yo era cubano me cantó la “Guantanamera”. Aquel hombre definió a un país por su música y para Emilio Frías, esa es una de nuestras grandes verdades.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s